Redemption (parte 1ª) Arte y robótica

En esta serie de artículos voy a describir a tiempo real el proceso creativo de la pieza en la que estoy trabajando. Mezcla robótica y arte (Arduino + pintura + ebanistería), y por ahora es poco más que una idea y unos bocetos. El objetivo es crear una pieza interactiva, que gire en torno a las posibilidades narrativas que puede desencadenar un aceptador de monedas.

Punto de partida

– La idea es crear una narración partiendo de un aceptador de monedas como el que hay todas las máquinas automáticas de tabaco, vending, etc.. Este elemento electrónico es la pieza más importante en la interacción con el espectador. Es por ello por lo que debe tener una importancia central con respecto a la obra obra. Al pasar una moneda por el aceptador, se lanza una señal eléctrica, que será recogida por una placa progamable Arduino Uno, en la que un software programado al efecto desencadenará una respuesta. El comportamiento de la máquina está por determinar, pero partimos de un stock limitado de materiales, entre los que contamos con luces LED, motores, servomotores, ventiladores, una pantalla lcd, un zumbador, etc..

– La temática gira en torno al dinero y todo lo que representa en tanto que valor central que rige nuestras vidas. Para enfatizar esta idea, la apariencia final de la obra incluirá elementos que la sitúen en el ámbito de lo sagrado. En ese aspecto, hay una gran cantidad de ejemplos de mobiliario eclesiástico que puede servir de contenedor a la pieza y al mismo tiempo redundar en la narración, enfatizando la la metáfora visual.

– Desarrollando esa idea del mobiliario eclesiástico, creo oportuno llevármelo a lo personal, y usar una referencia autobiográfica: un recuerdo difuso, un pequeño altar que había sobre el mueble del salón en la casa de mi abuela, y que se iban prestando entre si las vecinas.

– Como en toda mi obra, el verdadero epicentro es la pintura. La pintura ha de estar muy presente. Se buscarán las referencias alegóricas en la iconografía tradicional, buscando, como es habitual en mi obra la parte absurda que encierran normalmente las moralinas.

Tu salvación, mi beneficio. Arte y Robótica (Arduino)

¿Cómo te gustaría que progresara la obra? ¿Hacia dónde te gustaría que fuera? ¿Qué posibilidades crees que puede tener la robótica en el campo de lo artístico? Deja tu opinión en el hilo de comentarios.