Este 2014 he tenido la gran suerte de ser becado por la Fundación Pollock-Krasner de Nueva York.
Esta convocatoria está dirigida a artistas en base a un doble criterio: la calidad de su obra artística y la necesidad de recursos económicos. El objetivo es el de ayudar a artistas de todo el mundo, ofreciendo un respaldo económico que complete sus ingresos y les ayude a poder seguir desarrollando su trabajo creativo. En esta convocatoria han sido becados un total de 3 artistas españoles.
La convocatoria está abierta durante todo el año, todos los trámites se realizan por Internet o correo ordinario, no tiene casi coste alguno para el artista y cumplen lo que prometen sin hacerse de rogar. Es por ello por lo que recomiendo encarecidamente esta convocatoria a todos los artistas con necesidad de financiación. La cuantía de la ayuda es variable, y depende de las necesidades concretas de cada caso.
Gracias a la ayuda de esta Fundación he podido seguir dedicando a la creación artística el tiempo que esta labor necesita. La ayuda me ha permitido también disponer de tiempo para formarme en programación de software, y ponerme a programar buscando nuevos caminos creativos que aúnen lo más tradicional y lo más puntero en cuanto a tecnologías de la representación. Este trabajo ha visto su culminación con la presentación de «Pintura Aumentada», una exposición que combina pintura y software de realidad aumentada.

Historia de la Fundación Pollock-Krasner
La Fundación Pollock-Krasner de Nueva York lleva ayudando a artistas desde 1985. 4000 artistas de 76 países han sido beneficiarios de los 62 millones de dólares que se han repartido. Para la convocatoria de 2014, concretamente, el presupuesto era de unos 2 millones de dólares.
Bases de la convocatoria en la página oficial de la Pollock-Krasner Foundation.
Artistas becados en ediciones anteriores.
Copyrigth de la imagen: Wilfrid Zogbaum