#blessed (#bendecido/a) es una de las expresiones que suelen usar los usuarios de las redes sociales para hacer ver al mundo la suerte que tienen y lo felices que son. Se trata de publicaciones que expresan la fortuna de tener esa amiga, ese coche, esa pareja, esa casa, de estar viviendo una experiencia única, de tener la familia ideal, de tener el trabajo de sus sueños, de vivir en la ciudad más bonita del mundo.
Cada uno de nosotros, usuarios todos, colaboramos en mayor o menor medida en crear una realidad paralela e idílica en la que nos refugiamos. Es una realidad en que todo el mundo solo tiene una cara: la mejor. Vivimos a tiempo parcial en un mundo feliz, un continum de sonrisas de dientes blancos, de cuerpos bonitos y lugares increíbles.
En este mundo paralelo, estar #blessed nada tiene que ver con su significado original, que ha oscilado desde el agradecimiento a la divinidad por el hecho de estar vivo a la pura ostentación materialista y el narcisismo más recalcitrante.
#fail
En este contexto de apariencias superficiales, encontrar una imagen de alguien “mal”, de algo “feo”, de un descuido, de un fail, es refrescante e incluso diría terapéutico. Porque ahí, en la bajeza, si que encontramos verdad.
#blessed, traslada a pintura ciertos referentes fotográficos encontrados en redes sociales, buscando ironizar sobre las mismas. La pieza robótica, por otra parte, profundiza en el significado original de #blessed, planteando una situación en la que conviven espiritualidad y materialismo.
Arte y tecnología
Como en anteriores proyectos del autor, técnicas de representación con cientos de años de antigüedad y tecnología punta de software y hardware se dan la mano, buscando nuevas formas de expresión artística. El aprendizaje de nuevos medios se convierte así en un objetivo en si mismo.